top of page

¿ESTAS SIENDO RESPONSABLE AFECTIVAMENTE CON TUS HIJOS?

  • Foto del escritor: Sandra Romero O.
    Sandra Romero O.
  • 16 ene
  • 2 Min. de lectura


La responsabilidad afectiva es crucial en la crianza de nuestros hijos, y significa ser conscientes y reconocer que nuestras acciones y nuestras palabras influyen en sus emociones.

 

Pero ¿cómo se si estoy siendo responsable afectivamente con mis hijos? Hazte las siguientes preguntas:

 

1.     ¿Has sanado tus heridas de infancia para no proyectar tus resentimientos y/o emociones no trabajadas sobre tus hijos? Sanar es importante, para que tus hijos no tengan que sanar por tenerte como padre o madre.

 

2.     ¿Estas siendo coherente entre lo que dices y lo que haces? ¿Cumples con lo que les prometes? ¿Eres auténtico y honesto con tus hijos?

 

3.     ¿Consideras que tu conducta y hábitos son ejemplo de los comportamientos que quisieras ver en tus hijos?

4.     ¿Has aprendido ha regular tus emociones, para no reaccionar desproporcionadamente con ellos?

 

5.     ¿Cuándo te equivocas o reaccionas mal con tus hijos, te responsabilizas de ello y les pides disculpas?

 

6.     ¿Te desesperas cuando tu hijo llora y/o hace pataletas, y te es muy difícil entender que le ésta sucediendo?

 

7.      ¿Validas sus emociones y respetas sus espacios?

 

8.     ¿Te comportas en el rol de Padre que te corresponde o a veces les confieres tus responsabilidades a ellos?

 

Sí respondiste con más No que Sí, sabrás que necesitas trabajar en este punto para lograr ser responsable afectivamente con tus hijos.

 

Ten en cuenta que los niños aprenden con el ejemplo, si tu te comportas con responsabilidad afectiva, tus hijos también aprenderán a comportarse de esa forma.

 

Además, es importante resaltar que el fomentar la responsabilidad afectiva genera niños seguros, que luego se convertirán en adultos funcionales.

 
 
 

Comentários


  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook

©2022 por Sandra Romero Oroza

bottom of page